Tanto si acabas de tener un bebé, como si ya tienes hij@s más mayores, o simplemente te interesa conocer curiosidades científicas sobre los bebés en su primer año de vida, hoy vengo a recomendarte el documental de Netflix, «Babies».
¿Quieres conocer más sobre el sueño de los bebés?
¿Sabías que los bebés pueden aprender a anticipar los movimientos de otras personas y reaccionar a ellos?
¿Sabías que el gateo es mucho más que un período de transición y es algo que los bebés ya tienen innato desde su gestación?
¿Cómo cambia el mundo del bebé cuando empieza a andar?
¿Somos lo que comemos? ¿Cómo puede ayudar la leche materna en su desarrollo? ¿Qué influencia tiene lo que come la madre durante el embarazo y la lactancia?
¿Cómo empiezan a hablar?
¿De qué modo funciona el tacto, la vista y el gusto de los bebés?
¿Qué influencia tiene la llega de un bebé para los padres? ¿Cómo cambia su estado y el de los bebés, el hecho de dar y recibir amor?
¿Cómo interactúan los bebés con los demás? ¿Qué habilidades sociales poseen los bebés de forma innata?
¿Crees que cuando nace un bebé es como una pizarra en blanco? ¿O bien ya nacen con expectativas de su día a día?
¿De qué modo influye la genética y el entorno en la definición de la personalidad?
El documental de Netflix, «Babies», compuesto de 2 partes de 6 capítulos cada uno, se dedica a seguir a 15 familias de todo el mundo, con sus respectivos bebés, desde recién nacidos, hasta su primer año de vida. Y estudia, gracias a la Neurociencia, avances científicos y un grupo de 36 científicos, el desarrollo de las capacidades de los bebés durante su primer año de vida, permitiéndote conocer respuestas a todas estas preguntas, con curiosidades sobre el sueño, el movimiento, el gateo y los primeros pasos, las primeras comidas y primeras palabras, los sentidos, las relaciones con los demás, lo que saben…